Ante el inicio de las nevadas y el descenso sostenido de las temperaturas, la Municipalidad de Coyhaique reforzó su Plan Invierno Seguro, una estrategia integral que incluye patrullajes preventivos, preparación de maquinaria, coordinación con servicios públicos y campañas de información dirigidas a la comunidad, para enfrentar de forma segura los meses más fríos del año.
Desde hace un mes, el Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres ha estado trabajando activamente en la preparación de este plan. “Lo principal ha sido implementar medidas preventivas antes del inicio del mal tiempo, y coordinarnos con servicios que nos prestan apoyo en situaciones de emergencia”, explicó Boris Romero, jefe del departamento.
El alcalde Carlos Gatica valoró el trabajo anticipado y coordinado que se ha realizado desde las distintas áreas del municipio.
“Queremos ver una comuna preparada, con vecinos informados y protegidos. Este tipo de acciones demuestran que estamos anticipándonos a los desafíos del invierno con responsabilidad y compromiso. Estamos trabajando para cuidar a nuestra gente y mantener los caminos habilitados, especialmente en zonas rurales”, señaló el jefe comunal.
En este contexto, se realizó un Cogrid comunal (Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres) que contó con la participación de personal municipal, Seguridad Comunitaria, Vialidad, Carabineros, Ejército y Senapred, donde se definieron los lineamientos y acciones de respuesta para enfrentar emergencias como cortes de caminos por nevazones, una de las situaciones más recurrentes en la comuna durante esta época.
Además, Romero informó que ya se encuentra operativa toda la maquinaria para el esparcimiento de sal, un insumo clave para evitar el congelamiento de calzadas.
“Tenemos disponibles alrededor de 60 mil kilos de sal para distribuir durante el invierno en distintos sectores de la ciudad y la comuna. Estamos preparados y coordinados para actuar cuando sea necesario”, añadió.
A través de la Dirección de Seguridad Comunitaria, se esta trabajando una estrategia que contempla patrullajes preventivos, monitoreo de sectores críticos y orientación directa a la comunidad para evitar accidentes y proteger a las familias coyhaiquinas.
El municipio junto a autoridades regionales ha reiterado una serie de recomendaciones preventivas, entre ellas, transitar por zonas iluminadas y con calzado adecuado y no exponerse al frío innecesariamente, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Otras recomendaciones son conducir con precaución, llevar cadenas, usar marchas largas y luces bajas; retirar nieve acumulada en techumbres para evitar colapsos, y denunciar cualquier situación de emergencia o riesgo a los canales habilitados, como Sosafe o el número de Seguridad Comunitaria.
Desde el municipio se hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma y colaborar con las autoridades.
“Los recursos están disponibles, la planificación está en marcha y estamos listos para enfrentar el invierno. Esperamos que las condiciones no sean tan extremas, pero si lo son, estamos preparados para responder”, finalizó Boris Romero.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
218659