Actualidad

El error en el grabado de patente que puede superar los $2 millones

Por Eva Rocha / 4 de mayo de 2025 | 15:05
Imagen referencial. Crédito foto: cedida.
Los errores más comunes en los grabados de patente.

·Si el grabado tiene alguna falla, la reparación puede costar entre $200.000 y $300.000 pesos si es que la solución es pulir los vidrios. Sin embargo, si se deben cambiar todos los vidrios y espejos, el costo por un proceso ineficiente del grabado puede superar los $2.000.000 pesos.

El proceso de grabado de patente está llegando a su fin; por lo tanto, las personas buscan cumplir con esta norma antes del 14 de mayo. Debido a esto, suelen aparecer defectos que pueden generar un costo mayor que el del grabado original.

Para Manuel Aspe, CEO y Founder de Gravat, un mal grabado puede generar altos costos de reparación o incluso obligar al cambio total del vidrio. Si el daño es leve, se puede corregir mediante pulido que cuesta entre $200.000 y $300.000 pesos, pero técnicas destructivas como el uso de cuarzo suelen dejar daños irreparables.

Además, Aspe señaló que un mal grabado también afecta el valor del auto, ya que los compradores potenciales exigen su reparación. Por lo tanto, contratar servicios informales, sin garantías, expone a los dueños a gastos inesperados que, en el peor de los casos, superan $2.000.000 de pesos.

Los errores más comunes en los grabados de patente

Imagen referencial. Crédito foto: cedida.

Los errores más comunes en grabados de patente poco profesionales, según Aspe, están directamente relacionados con la técnica utilizada y la calidad de los equipos. Por ejemplo, para el CEO de Gravat, los métodos como el de “puntitos” o el uso de herramientas manuales como el dremel provocan grabados ilegibles, chuecos o con una terminación incorrecta, afectando el cumplimiento de la normativa.

“Si eres un fiscalizador, te paras frente al vehículo y no logras identificar correctamente el número de patente debido a que no es muy visible, tu auto no será aprobado en la revisión técnica”, advirtió Manuel Aspe.

Respecto a la ilegibilidad, de acuerdo con Aspe, muchas personas enfrentan costos elevados para corregir estos errores: si el grabado es posible de pulir, la reparación podría costar entre $200.000 y $300.000 pesos; si no, será necesario cambiar los vidrios en su totalidad, elevando el costo a más de $2.000.000 de pesos.

Otro tema es diferenciar entre un servicio profesional e informal de un grabado de patente. Al respecto, Manuel Aspe indicó que esto radica en la capacitación del personal, la calidad de las herramientas y la garantía ofrecida. Mientras las empresas formales aseguran cumplimiento normativo y respaldo, los servicios callejeros suelen ser deficientes y no ofrecen ningún tipo de respaldo ante fallas.

También, el CEO de Gravat señaló que el hecho de que sean informales ya es una señal clara de que, ante cualquier problema, no cuentas con un soporte. No tienes a quién reclamarle; lo más probable es que a esa persona nunca más la veas.

¿Qué deben hacer los conductores para asegurar tener un servicio seguro y eficiente del grabado de patente?

Para asegurar un servicio de grabado seguro y eficiente, Manuel Aspe comentó que los conductores deben buscar empresas formales que entreguen boleta y garantía.

“Es crucial seleccionar empresas consolidadas que brinden protección en caso de fallos o dificultades. Le sugeriría a las personas que exigen una prueba del trabajo de grabado para confirmar la calidad del servicio previo a su contratación”, señaló Manuel.

Además, estableció que para el proceso de grabado, su empresa concede un certificado que garantiza el acatamiento de la normativa, brindando a los conductores seguridad y tranquilidad frente a cualquier revisión.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?