Actualidad

Mantener el horario de verano recibe amplio respaldo ciudadano

Por Sebastián Martel / 9 de mayo de 2025 | 14:02
Imagen referencial. Crédito: redes sociales.
A un mes de la medida decretada para la región, Diario Regional Aysén le consultó a ciudadanía qué tan conformes se encuentran con esto. Conoce los resultados.

El 20 de marzo, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, anunció el mantenimiento del horario de verano (UCT-3) en la Región de Aysén, tal como lo hacen los vecinos de Magallanes. 

Cabe recordar que la medida fue determinada tras la encuesta ciudadana realizada por la Delegación Presidencial Regional, donde el 94% de los ayseninos manifestó su apoyo a esta medida.

A un mes de adoptada esta iniciativa, Diario Regional Aysén le preguntó a los patagones qué tan conformes están. Para ello, se realizó una encuesta a través de las redes sociales de la red de medios. Es así que votaron a través de Instagram, Facebook y WhatsApp.

La ciudadanía eligió entre las opciones: “Buena decisión, ya me acostumbré”, “No me gustó, prefiero el horario de invierno”, “Ha sido un problema, es difícil tener un horario distintos al resto del país, pero me acostumbraré”.

Resultados

Casi 700 personas participaron de la encuesta realizada el jueves y en todas se impuso la primera opción con casi el 80% de las preferencias, es decir, los ayseninos están conformes con haber mantenido el horario de verano.

La cantidad de personas que no están de acuerdo con el horario son una minoría y representan el 7,8% de los votos, mientras que quienes se inclinaron por la segunda opción, que plantea una dificultad mantener un horario distinto al resto del país, se acercan al 13%

Delegado

Respecto al cumplimiento de un mes con la medida y conforme a la encuesta, el delegado presidencial regional, Jorge Díaz Guzmán destacó a Diario Regional Aysén, la participación ciudadana de forma informada y responsable en la encuesta. 

“Se canalizó una demanda que se expresaba en medios de comunicación y redes sociales desde hacía años a nivel regional, generando un mecanismo serio y confiable para recoger opiniones y posteriormente, implementar debidamente las adecuaciones necesarias en todos los niveles”, señaló el delegado.

 

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?