Actualidad

PDI investiga mancha rojiza en la bahía de Puerto Chacabuco

Por Pablo Santiesteban / 1 de mayo de 2025 | 14:24
Esta mancha causó preocupación entre los habitantes de Puerto Chacabuco durante esta semana. Crédito: PDI Aysén.
Investigaciones descartarían presencia de marea roja, pero sí de otro elemento. Conoce los detalles.

Tal como lo hizo la IFOP de Sernapesca, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) Aysén de la Policía de Investigaciones de Chile concurrieron hasta la bahía de Puerto Chacabuco ante el hallazgo de una mancha rojiza en las aguas del Fiordo Aysén, hechos viralizados por la comunidad mediante redes sociales.

El jefe de la unidad especializada, comisario Marcelo Ladino, señaló que el personal de la Bidema de la PDI realizó distintas diligencias investigativas para establecer la veracidad de lo denunciado. 

“Se concurrió al sitio del suceso, se realizó el examen, la fijación y estudio de éste, donde se confirmó la apariencia rojiza de las aguas marinas en el interior de la bahía ya señalada. En el lugar no se ubicaron descargas, derrames o afluentes con elementos contaminantes”, indicó.

Ladino dijo que dentro de las diligencias desarrolladas se empadronó el lugar y no se encontró testigos que señalaran actividades navales o pesqueras sospechosas. 

También se coordinó con personal de la Armada de Chile y se entrevistó al personal naval, quienes señalaron que esta mancha se debería a la presencia de una microalga, la cual aparece año a año en estas fechas, en virtud de las condiciones climáticas reinantes.

En el sitio de suceso, la PDI se coordinó con personal fiscalizador del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Aysén (Sernapesca), quienes señalaron que se tomaron muestras en el lugar y de acuerdo a lo apreciado, al color rojizo y otras características, efectivamente, se trataría de la presencia de la microalga denominada "mesodinium rubrum".

”Esta microalga es inofensiva para la salud humana, descartando la acción de contaminantes o residuos pesqueros en las aguas, en este caso de la bahía de Puerto Chacabuco”, finalizó el jefe de la Bidema Aysén.

El oficial policial indicó que todos estos antecedentes serán remitidos al Ministerio Público.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?