Actualidad

Seremi de Gobierno destaca avances en crecimiento para la región

Por Sebastián Martel / 13 de mayo de 2025 | 10:58
Según la seremi, el Gobierno ha evidenciado un esfuerzo sostenido en mejorar la presencia del estado en la región. Crédito: cedida.
La autoridad se refirió a cómo la región ha avanzado en consolidar un desarrollo tanto económico como social.

La seremi de Gobierno de Aysén, Úrsula Mix Jiménez, destacó cómo la región ha avanzado en consolidar un crecimiento económico sostenido y un desarrollo social que ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes. 

Según la seremi, el Gobierno ha evidenciado un esfuerzo sostenido en mejorar la presencia del estado en la región, donde por cada 100 pesos invertidos, 74 provienen del Gobierno Central. 

La autoridad mencionó que, si bien aún existen brechas de desarrollo en el territorio, se verán disminuidas de la mano del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze).

“Con esto se pretende incrementar recursos para la ejecución de proyectos en la región, lo que impactará directamente en la vida de los ayseninos”, añadió la seremi de Gobierno.

Obras para la región

Mix Jiménez destacó que lo anterior se ve reflejado en obras que atraviesan diferentes administraciones y etapas técnicas. Entre ellas se encuentran la pavimentación de la Carretera Austral, el estudio para un nuevo hospital regional, la construcción de escuelas inclusivas como Despertar y España, una red de centros de salud rural, y el proyecto Última Milla, que fue ajustado para asegurar oferentes y priorizado por su impascto en el desarrollo regional y la conectividad. 

“A esto se suman acciones recientes como la inauguración del Centro Comunitario de Cuidados de Puerto Aysén, la inversión en proyectos de riego y drenaje, los avances en el nuevo aeropuerto de Coyhaique y la próxima apertura del hospital de Chile Chico, todas orientadas a fortalecer la conectividad, salud, servicios esenciales y las oportunidades productivas como base del bienestar social”, declaró la autoridad de Gobierno.

Hito clave

La seremi también dijo que un hito clave en esta trayectoria es el convenio de programación firmado en octubre de 2023 por el Gobierno Central y el Gobierno Regional, que reequilibra responsabilidades presupuestarias al fijar un 70 % estatal y un 30 % regional para la pavimentación de la Carretera Austral. Con ello, se consolida una lógica compartida de inversión estratégica y se garantiza la continuidad de la obra más importante para la integración de Aysén.

“La experiencia demuestra que desarrollar infraestructura pública es un proceso de largo plazo en el que intervienen múltiples equipos técnicos y gobiernos sucesivos, reorganizar o rebautizar proyectos sin reconocer su historia puede distorsionar la percepción ciudadana y erosionar la confianza institucional. Por eso es clave comunicar el avance de cada iniciativa, los plazos reales y el del Estado y de las comunidades locales”, agregó Mix Jiménez.

Para la seremi de Gobierno mantener la cohesión entre los actores y la transparencia en la información permite la fiscalización social, alinea expectativas, despejas dudas sobre supuestos retrasos y facilita la fiscalización. Una narrativa clara, con datos verificables y sin apropiaciones, permite que la ciudadanía valore el esfuerzo invertido y exija resultados concretos.

La región avanza, no parte de cero

Finalmente, Úrsula Mix señaló que la Región de Aysén no parte de cero, ya que cuenta con una serie de proyectos y acuerdos. 

“La región cuenta con capital humano, servicios públicos y organizaciones que sostienen las obras en marcha. Mantener el ritmo depende de reforzar la coordinación, asegurar la continuidad presupuestaria y evitar que la agenda pública se fragmente en anuncios aislados. Solo así el impacto de la inversión se reflejará de manera tangible y sostenida en la vida diaria de sus habitantes”, cerró la seremi de Gobierno.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?