El equipo de planificación urbana encabezado por el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, está trabajando en un plan para mejorar la infraestructura vial de la calle Condell, con el objetivo de convertir la calzada en un paseo peatonal.
El proyecto forma parte de la estrategia de corporación Ciudades y busca potenciar el desarrollo urbano, turístico y económico de las distintas actividades comerciales que se realizan en la comuna.
Además, a través de un proceso participativo, los vecinos propusieron el proyecto que hoy lo tomó el municipio para concretarlo de la mano de la Cámara de Comercio, Turismo y la Cámara Chilena de la Construcción.
En el marco de la sesión de Concejo Municipal número 18, realizada este miércoles 21 de mayo, el concejal de la comuna, Sebastián Vera, presentó una solicitud formal al alcalde para que se convoque a una consulta ciudadana actualizada, representativa y vinculante sobre la eventual peatonalización de calle Condell.
La petición surgió a partir de las aprehensiones planteadas por comerciantes del sector, quienes participaron en una reciente reunión con el alcalde y expresaron preocupación por el impacto que podría tener el proyecto en su actividad económica.
Uno de los puntos críticos que plantearon es la posibilidad de que se instalen ferias de artesanos de forma temporal en la calle, lo que según experiencias anteriores podría transformarse en una ocupación permanente del espacio público.
Si bien estas situaciones aún no se han materializado, según el concejal existe desconfianza en el cumplimiento del plan de contingencia de dos años propuesto.
Además, se planteó que los artesanos no estarían dispuestos a trasladarse al nuevo edificio contemplado por el proyecto, lo que aumenta la incertidumbre entre los locatarios.
Como alternativa, los comerciantes sugieren que si es necesaria una reubicación temporal, esta se realice en la plaza del sector, lo que permitiría una implementación más ordenada y limitada en el tiempo.
"Quiero dejar en claro que nadie está en contra del desarrollo ni de mejorar los espacios públicos. Valoramos el trabajo de planificación urbana y el esfuerzo por construir una ciudad con visión de futuro", afirmó el concejal.
Vera añadió que esta iniciativa de desarrollo debe escuchar a las personas que viven y trabajan en la capital regional.
Vera recordó que las consultas ciudadanas que respaldan la iniciativa datan de 2006 y 2012, lo que a su juicio no refleja el contexto actual.
En este sentido, la autoridad citó un reciente estudio de la Cámara Chilena de la Construcción, donde solo un 10,8% de los encuestados (222 personas) declaró priorizar la creación de un paseo peatonal en esa zona.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
218718