Diario Sostenible

Seremi del Medio Ambiente invita a celebrar fiestas de fin de año de forma sustentable

Por Gerardo Pavez / 24 de diciembre de 2019
La cartera promovió su campaña en redes sociales y a través de la página www.navidar.cl donde se encuentran distintas ideas y consejos para realizar regalos y envoltorios sustentables.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 5 años

La Navidad es una celebración con los cercanos, un tiempo de reflexión y compartir afectos. Pero ha caído fuertemente en la lógica del regalo y el método lineal de producir-consumir-desechar. Por eso, la Seremi del Medio Ambiente aprovechó la oportunidad como una bonita instancia para tomar los conceptos de la economía circular y renovar el sentido de esta celebración, viviéndola con un espíritu circular.

“Desde nuestro Ministerio impulsamos la economía circular, que utiliza y optimiza los materiales, energía y residuos, prolongando la vida útil de los productos. Entonces esta navidad queremos invitar a todas las familias a sumarse a nuestra campaña Navidar, un regalo para ti, un regalo para el planeta, redescubriéndola con la lógica de la economía circular, enfocándose en reparar, reutilizar y regalar”, declaró la Seremi del Medio Ambiente, Mónica Saldías.

Para esta Navidar, la cartera del Medio Ambiente promovió su campaña en redes sociales y a través de la página www.navidar.cl donde se encuentran distintas ideas y consejos para realizar regalos y envoltorios sustentables.

“Cerca de una quinta parte de las materias primas extraídas en todo el mundo terminan como residuos; tanto así que al año 2050 necesitaríamos casi 3 planetas Tierra para proporcionar los recursos naturales necesarios y mantener los modos de vida actuales, mientras que la economía circular podría suponer a nivel mundial una oportunidad de 4,5 trillones de dólares en la economía mundial en 2030”, explicó la SEREMI invitando a la comunidad promover el encuentro y el afecto bajo el paragua de la navidad y del cuidado del medio ambiente.

IDEAS para NAVIDAR

  • Dinámicas de amigo secreto, cuyo regalo sean productos en desuso (en vez de comprar algo nuevo)
  • Reparar también es regalar
  • Regalar lo que no ocupas es un acto circular.
  • Acudir a reparadores: costureras, zapateros, electricistas
  • Promover celebraciones donde se reduzca la generación de residuos (plásticos de un solo uso, envoltorios de regalos, decoración no reutilizable).
  • Ordenar y clasificar los juguetes de tu casa, para ver cuáles se pueden revalorar/reutilizar/reparar (por ejemplo limpiar y regalarlos a hermanos, primos, donar a hogares de niños o fundaciones).
  • Dona tu bicicleta en desuso para que otras personas puedan ocuparlas
  • Arreglar ropa que ya tengas en vez de comprar nueva
  • Promover que si vas a comprar un regalo, que sea de un emprendimiento de triple impacto, económico social y ambiental, y que no sea desechable o de una corta vida útil
  • Envuelve tus regalos de manera sustentable, reutiliza envoltorios de años anteriores, papel de diario, revistas o craft, incluso telas o pañuelos
  • Prefiere regalar productos hechos a mano, plantas, árboles, o bien experiencias
  • Crea tus adornos navideños con residuosque tengas en casa
  • Intenta no comprar sólo porque sí: antes de adquirir cualquier objeto, reflexiona sobre si de verdad es necesario y el uso que se le dará

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?