Educación

19 colegios de la región implementaron encuesta de drogas

Por Gerardo Pavez / 3 de abril de 2021
Se trató de 12 establecimientos en Coyhaique y 7 en Puerto Aysén.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 4 años

En modalidad dual (presencial y remota) sesionó la Mesa Regional del Elige Vivir Sin Drogas que preside la Intendente Regional y en la que participan los Gobernadores de Coyhaique Víctor Oyarzún y el Gobernador de Aysén Manuel Ortíz; los Seremis de Educación, Salud, Gobierno, Desarrollo Social y Familia, Deportes y Cultura las Artes y el Patrimonio junto a los Directores Regionales de INJUV e IND y los profesionales Elige Vivir Sin Drogas de las comunas de Aysén y Coyhaique.

Tras la bienvenida y contextualización de la instancia por parte de la Intendente Regional Margarita Ossa la Directora Regional de SENDA, secretaria ejecutiva de la mesa y responsable operativa de la implementación territorial del plan, compartió con los asistentes los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar, correspondientes a la región de Aysén con focalización en las comunas de Coyhaique y Aysén, que son las que están implementando el Plan desde Abril del año 2019, fecha en que el Presidente de la República Sebastián Piñera, en cadena nacional, diera el vamos a la implementación del plan en nuestro país.

Los resultados regionales permiten ser desagregados por comuna y por cada uno de los 19 establecimientos educacionales - 12 de Coyhaique y 7 de Aysén - que implementan el plan y servirán de insumo para trabajar en planes comunales y planes específicos por cada uno de las 19 unidades educativas que implementan, con el propósito de hacer prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los niños, niñas y adolescentes de ambas comunas, a partir de los cuatro pilares que sustentan el Plan, vale decir trabajando el contexto educacional, familiar, grupo de pares y comunitario.

A través de la implementación de la oferta específica de SENDA como así también la coordinación de la oferta programática del intersector público y el apoyo del mundo privado, se espera intervenir estos pilares, con el propósito de fortalecer los factores y espacios protectores que se le brindan a los niños, niñas y adolescentes de ambas comunas y minimizar los factores de riesgo frente a la posibilidad de consumir alcohol y otras drogas.

Se espera que la Mesa sesione periódicamente con el fin de monitorear el trabajo preventivo y contribuir a los esfuerzos que se realizarán por medio de las mesas comunales y la Mesa intersectorial que busca generar oferta para que en el ámbito comunitario los niños, niñas y adolescentes puedan acceder a alternativas de uso sano del tiempo libre.

 

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?