En una ceremonia realizada en el Hospital Lord Cochrane se dio inicio oficial a las obras de recambio del sistema de calefacción, que permitirá reemplazar las calderas a leña por calefacción a gas. Esta mejora reducirá las emisiones contaminantes, mejorará las condiciones térmicas del establecimiento y beneficiará tanto a funcionarios, usuarios y a quienes residen en la comuna.
La empresa encargada de ejecutar las obras es Lipigas, con una duración estimada de 70 días y un contrato de operación por 60 meses.
“Es algo muy esperado y no queríamos seguir siendo el ojo de la opinión pública cuando estábamos hablando de salud y a la vez estábamos contaminando, es una satisfacción poder concretar esta solución y realmente poder aportar a tener un aire más limpio en la comuna de Cochrane”, expresó Miriam Navarrete, directora del Hospital de Cochrane.
También participó el Consejo Consultivo de Salud del Hospital de Cochrane, cuyos representantes valoraron el cumplimiento de este compromiso largamente esperado por la comunidad.
“Esperamos que después de esto también se pueda avanzar con los colegios que usan calderas a leña para tratar de reemplazarlas. La comunidad, a través del Consejo Consultivo, también me hizo llegar la preocupación por el cambio de la caldera. Esa inquietud se la transmitimos al director”, dijo Jorge Kuyul, presidente del Consejo de Salud del Hospital Lord Cochrane.
Desde la Dirección del Servicio de Salud Aysén, se subrayó que esta medida responde a una gestión orientada a mejorar las condiciones de salud en un territorio históricamente expuesto a altos índices de contaminación del aire, especialmente en un periodo crítico como el invierno, donde aumentan las enfermedades respiratorias y se refuerzan las estrategias de prevención y vacunación.
“Cochrane, el último índice medido, tenía 107 de calidad del aire, entre 0 a 50 es bueno, entre 51 y 101 es moderado y entre 101 y 150 es perjudicial para el grupo sensible, los adultos mayores y los niños que hablábamos y la población de riesgo ante enfermedades respiratorias”, acotó Juan Pablo Bravo, director del Servicio de Salud Aysén.
Marta Montiel, delegada presidencial provincial de Capitán Prat, valoró la importancia de este tipo de avances, fruto del trabajo articulado entre servicios públicos, comunidades organizadas y autoridades locales.
“La directora del hospital nos decía en algún minuto, "No es oficial, pero va a ser y estamos muy contentos”. Y la verdad es que sí, nos hemos encontrado con distintas instancias de trabajo comunitario, con instituciones, con organizaciones y con vecinos comunicando noticias valiosas como esta”, manifestó Montiel.
Durante la actividad también se reconoció a los trabajadores Eleodoro Reinahuel Ayán, Leonardo Huaiquín Cáceres y Javier Chacano Aguilar, por su histórico trabajo en la operación del sistema de calderas a leña, contribuyendo al bienestar de la comunidad usuaria.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
218295