El Programa ICEC, reúne por primera vez en Chile a tres niveles educativos para reflexionar en forma conjunta sobre ciencia y su enseñanza.
Instancia que se desarrolló por octava vez, tanto en Coyhaique, como Puerto Aysén, Puyuhuapi, Mañihuales y Balmaceda.
Cecilia Fernández fue destacada por su obra “Corceles del hipódromo del río” en el que cuenta, en versos, una cruda vivencia de su niñez en que el río que pasaba junto a su hogar arrasó con él.
Instancia contó con la presencia del la Premio Nacional de Educación 2013, Dra. Beatrice Avalos y el reconocido investigador internacional Santiago Rincón – Gallardo.
Taller contó con la participación de docentes de Coyhaique, Puerto Aysén y Puerto Cisnes.
El trabajo narra -en voz de los propios protagonistas- las historias y vivencias de pioneros de la ciudad.
Establecimientos de Cochrane, Puerto Aysén y Cerro Castillo se transformarán en centros de Excelencia durante el próximo año.
La instancia se enmarca en la implementación científica que la comunidad escolar viene desarrollando desde el 2017 como complemento a la metodología Reggio Emilia.
Los establecimientos a mejorar serán la Escuela Hamburgo; Liceo Mañihuales, Escuela Comandante Luis Bravo, Escuela Libertador Bernardo O´Higgins y la Escuela Rural Río Blanco.
Los estudiantes que aún no tienen colegio podrán postular hasta el martes 3 de diciembre, vía Internet.
Se realizaron expediciones científicas que permitirán ser una hoja de ruta para futuros instrumentos de planificación en el turismo y nuevas líneas de investigación.
La acción judicial presentada por el municipio fue declarada admisible y pretende proteger los derechos de los menores que estudian en los establecimientos municipales.
La iniciativa, que pretende partir en abril de 2020, será la experiencia más austral del país permitiendo la atención de 50 niños y sus familias.
"Nos preocupa el estrés al que han estado sometidos los estudiantes en las últimas semanas debido a la contingencia nacional", explicaron desde la municipalidad.
Democratizar el lenguaje, fortalecer la importancia del patrimonio regional y mayor presencia de la institución en los espacios rurales fueron algunas de las definiciones alcanzadas en el encuentro.
Con el objetivo de promover la aceptación de la diversidad en el ámbito educativo y social, desarrollando un compromiso con este valor.
Se trata de un nuevo y moderno equipamiento que significó una inversión cercana a 49 millones de pesos aportados por el Ministerio de Educación.
Se trata de la continuidad de dos sellos, como son la creación de la Orquesta Comunal y Vida Saludable. Además de reforzar el lineamiento de medioambiente sustentable.
La comunidad local se informó acerca de los proyectos de investigación que se desarrollan en torno al Lago Genereal Carrera.
El portal de postulaciones estará abierto hasta el 15 de noviembre, para luego comenzar el proceso de matrícula a contar del 25 de noviembre.
El programa tiene una duración de un año y medio y está abierto a todos los profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de los negocios.
La Seremía de las Culturas de Aysén encabezó el Encuentro de Organizaciones Culturales Comunitarias con invitados que fueron capacitados por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
La visita finalizó tras el arribo de la delegación hasta la planta Pasta, donde pudieron conocer el funcionamiento de la empresa polimetálica que opera en el sector de Alto Mañihuales.
El Ministerio de Educación tiene disponible una red de información en los portales del Mineduc, redes sociales y el Call Center de Ayuda Mineduc 600 600 26 26.
Gobernador de General Carrera entrega reconocimiento a Junji por logro en jardín “El Paraíso” de la comuna de Chile Chico.
"Conscientes de nuestra labor como universidad estatal, creemos que es fundamental generar y facilitar instancias de reflexión con nuestra comunidad", afirmaron.
A través de una declaración publica anunciaron que "El Campus adhiere al malestar ciudadano contra la desigualdad social, económica y cultural imperante en nuestro país".
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel