Del 12 de enero al 18 de febrero se estará desarrollando en todo el país una nueva versión de este programa el cual permite ofrecer a los niños y niñas un espacio recreativo-vacacional.
El protocolo considera una colaboración académica transversal, con acompañamientos a estudiantes que aspiren realizar una trayectoria formativa e incorpora apoyos en desarrollo docente.
Constructora LD recibe a cuatro estudiantes de la especialidad de Construcción en obras de Coyhaique y Puerto Aysén en el marco de un proyecto que implementa CChC Coyhaique y ONG Canales.
[www.diariodevaldivia.cl] Para este proceso de admisión 2022, la Universidad Austral de Chile atenderá consultas de manera remota. Te contamos en qué fechas regirá esta modalidad.
El intercambio permitió establecer alianzas estratégicas de colaboración a partir de actividades de intercambio de experiencias de proyectos de Vinculación Escolar Científica.
Las obras apuntan a conocer mejor la flora y fauna de la región y sus posibilidades en nuevos escenarios de sustentabilidad.
Este convenio sugiere un trabajo conjunto entre las entidades. ¿Cuáles son los beneficios mutuos entre ambas instituciones?
La iniciativa fue financiada por el fondo concursable del INJUV Aysén y la concretó la agrupación Amigos del Museo Regional de Aysén.
Las estudiantes del tercer año intervinieron en el marco de la asignatura Gestión del Cuidado del Recién Nacido, Infancia y Adolescencia I.
La Ilustre Municipalidad de O’Higgins, sostenedor de Liceo Pioneros del Sur, hace llamado a presentar antecedentes, para los siguientes cargos a contrata para el año escolar 2022.
Conoce detalles de esta interesante alternativa en la siguiente nota.
Estudiantes se sumaron al encuentro como parte del proyecto de Vinculación Escolar Científica.
La Escuela Básica Amanda Labarca Huberstone fue favorecida con $284.500.000 pesos del Fondo de Conservación de Infraestructura que otorga el Mineduc.
Con medidas especiales se habilitó un recinto en el CCP de Coyhaique para que los internos den la prueba.
En la región habilitaron en Villa O´Higgins un nuevo local para estudiantes que rendirán la prueba desde este lunes 6.
Seremi Becerra acudió a ceremonia del plan en las escuelas Guido Gómez Muñoz de Puerto Cisnes y Campo de Hielo de Coyhaique.
Aprobaron este nivel educativo para el próximo año para la escuela María Antonieta Parra Monsalve , lo que permitirá que alumnos no tengan que viajar a otras zonas para ir a clases.
Durante el encuentro, se concretó la firma de un importante convenio de cooperación. Revisa los detalles.
Aurora Hormazábal Villagra, quien por 26 años se desempeñó como Educadora de Párvulos en la Escuela Teniente Hernán Merino Correa se acogió a retiro.
El establecimiento de Caleta Tortel festejará con una serie de actividades entre niños, niñas, educadoras y apoderados.
En ambos planteles, además de en el Liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico, se descubrió la Placa del Sello Bicentenario.
Sepa qué establecimientos resultaron beneficiados.
La PDT este año se realizará nuevamente en dos turnos: el primero, el lunes 6 y martes 7, y el segundo, el jueves 9 y viernes 10 de diciembre. Toda la información en la siguiente nota.
Seremi de Educación Sergio Becerra participó en la entrega del sello a los jardines particulares Mimos de Coyhaique y Sala Cuna y Jardín Infantil Hospital Mi Mundo de Puerto Aysén.
La acción se desarrolló en dependencias del Museo Regional de Aysén con el objetivo de reunir a los niños, niñas y familias tras varios meses de distanciamiento producto de la pandemia por Covid-19.
El primer Encuentro Construcción Coyhaique EDCOY 2021 se llevó a cabo para alumnos, profesores y profesionales del área.
Te contamos detalles de la instrucción que envió el Ministerio de Educación a todos los recintos educativos del país.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel