Por primera vez, este sábado 24 de mayo, los 14 institutos Teletón del país abrieron sus puertas como parte del Día de los Patrimonios Culturales.
La jornada permitió que más de 2 mil personas de Arica hasta la Región de Aysén recorrieran los centros de rehabilitación y conocieran de cerca el trabajo que se realiza junto a más de 32 mil familias cada año.
En el instituto aysenino y en todos los del país, voluntarios y profesionales de la institución guiaron a los asistentes por las distintas unidades terapéuticas, como Kinesiología, Terapia Ocupacional, Terapias Artísticas y Creativas, y Deporte Adaptado.
También se realizaron muestras interactivas, exhibiciones de órtesis y prótesis, actividades deportivas inclusivas y una feria de emprendimientos liderados por pacientes y familias.
La actividad se realizó solo este sábado 24 y concluyó a las 14 horas.
La directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar, destacó la gran convocatoria.
“Estamos felices de haber abierto nuestros 14 institutos en el Día de los Patrimonios y de que tantas personas hayan podido conocer cómo trabajamos, cómo rehabilitamos e incluimos, y de qué forma se utilizan los aportes que cada año confían en nosotros. Agradecemos a nuestros equipos y voluntarios, que con tanto entusiasmo hicieron posible esta jornada, mostrando que Teletón es una obra que se vive todos los días”, expresó Zaldívar.
Muchas familias del país vivieron la experiencia de conocer por dentro esta obra solidaria construida colectivamente para la rehabilitación y la inclusión de miles de niños en Chile.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
218842