Hace unos días se realizó en el salón Padre Antonio Ronchi del Gobierno Regional de Aysén un seminario que abordó las oportunidades y desafíos derivados de la nueva ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
El encuentro analizó el contexto nacional de conservación y turismo en áreas protegidas, y propuso estrategias para un desarrollo turístico sustentable en la región.
Las autoridades presentes valoraron el trabajo desarrollado por la Universidad Austral y su campus regional.
El seminario incluyó exposiciones como el jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Aysén, Fernando Guzmán, quien recalcó el crecimiento del turismo en la economía regional y la urgencia de mejorar la infraestructura en áreas protegidas.
Además, se desarrollaron cuatro paneles temáticos sobre innovación turística, gobernanza local, inteligencia turística y nueva institucionalidad.
El consejero regional de la Provincia de General Carrera, Arcadio Soto, destacó que fue una gran instancia de conversación: “Nos invita a mirar el futuro del turismo en la región con optimismo, pero de manera seria y profesional, con la responsabilidad de avanzar en gestión, planificación y gobernanza”, señaló.
La coordinadora territorial del Laboratorio de Innovación Turística, Camila Salas, indicó que el seminario permitió el intercambio de información y experiencias de trabajo territorial entre los expositores y asistentes.
Durante el evento se conformó la primera Red Regional de Gobernanzas Turísticas Locales, integrada por la asociación indígena Rakiduamtun (Coyhaique), la agrupación de turismo de Los Torreones (Aysén) y la corporación de turismo de Villa Cerro Castillo, de la comuna de Río Ibáñez.
Para más información, se puede visitar el Facebook del Campus Patagonia o contactar al Laboratorio de Innovación Turística de la Patagonia a través del correo lab.innovación.turistica@gmail.com, Instagram @lit.patagonia y el sitio web www.laboratorioinnovaciónturísticauach.cl.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
218174