Actualidad

Realizan primera mesa regional de Gobierno en terreno

Por Sebastián Martel / 14 de mayo de 2025 | 08:17
En la instancia participaron delegados provinciales, seremis de Obras Públicas, Educación, Justicia, Gobierno, Desarrollo Social, Salud, entre otros. Crédito: cedida.
La instancia permite coordinar acciones para poder acercar los servicios del Estado a todas las localidades de la región.

Este lunes 12 de mayo, el delegado presidencial regional, Jorge Díaz Guzmán, convocó y lideró la primera mesa regional de Gobierno en Terreno.

En la instancia presidida por la división de Gobierno del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, participación de los delegados provinciales, seremis de Obras Públicas, Educación, Justicia, Gobierno, Desarrollo Social, Vivienda, Agricultura, Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y un representante de la Seremi de Salud.

El delegado presidencial regional, Jorge Díaz, explicó que la coordinación de esta mesa permite una acción articulada del Estado, orientada a atender de manera directa y oportuna las necesidades de la ciudadanía, especialmente en zonas rurales, aisladas y con mayor brecha de acceso.

“Hemos convocado a quienes conforman esta mesa espejo, viendo las particularidades que tenemos en la Región de Aysén, para organizar nuestras salidas a terreno y atender adecuadamente a la ciudadanía en los distintos territorios de la Región de Aysén”, señaló el delegado.

Acercar servicios del Estado

El trabajo de esta mesa se basa en principios de descentralización, equidad territorial y participación ciudadana, permitiendo que los servicios del Estado lleguen allí donde más se necesitan, mediante operativos en terreno, diálogos comunitarios, asesorías, y difusión de programas y beneficios del gobierno. 

La seremi de Gobierno, Úrsula Mix, comentó que con la mesa se busca avanzar en generar espacios de mayor igualdad de oportunidades.

“Trabajaremos en un despliegue territorial extenso en la Región de Aysén, para entregar a las personas información clara y oportuna de los trámites y beneficios que se pueden obtener del Estado. Además de resolver dudas en sus localidades”, finalizó la seremi de Gobierno.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?