La información la entregó el Seremi de economía, quien se ha desplegado en diversas capitales provinciales de la región realizando difusión de esta iniciativa.
El encuentro se realizará de manera virtual y con cupos limitados.
Iniciativa busca la creación de nuevos negocios y está enfocada a mujeres mayores de 18 años que en época de pandemia necesiten emprender.
Son cuatro los Subsidios al Empleo a los cuales pueden postular tanto trabajadores como empresas y cuyo objetivo es recuperar puestos de trabajo con un apoyo monetario concreto.
Las cifras de la Junta de Aeronáutica Civil del MTT representan una caída de más de 80% en comparación a abril de 2019, mes que se utilizó como base de comparación para dimensionar el impacto de la pandemia.
La Convocatoria Especial Maquinarias busca aumentar la oferta de leña seca, mediante la habilitación de la capacidad de procesamiento de productores y comerciantes de la región de Aysén.
El último taller es el lunes 24 a contar de las 18 horas. El ciclo de cuatro talleres busca fortalecer las herramientas emprendedoras del capital humano regional.
Es un ciclo de 4 talleres que buscan fortalecer las herramientas emprendedoras del capital humano regional. El proyecto es ejecutado por el Campus Patagonia de la UACh y financiado por el Gore de Aysén.
Aseguran que el cierre de muchos restaurantes por efecto de la pandemia ha provocado un detrimento económico y la pérdida de miles empleos y de una parte invaluable de la riqueza de la cocina chilena.
La actividad en la región estuvo a cargo del Seremi de Economía, quien junto a funcionarios de Sercotec y una usuaria del sector El Bosque de Coyhaique dieron el vamos a esta iniciativa.
Seremi repasó la actividad que tuvo este servicio durante la pandemia y que permitió entregar 3 mil 766 millones de pesos a más de 850 emprendedores de Aysén.
Línea de jugos a partir de maqui, calafate y mosquetas son parte de la oferta que la empresa Suryuis está exportando a Corea del Sur.
[www.diariodevaldivia.cl] Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) entregó duro balance. "Se ha intensificado el riesgo de quiebra en los establecimientos gastronómicos”, afirma el presidente Máximo Picallo.
Las postulaciones están abiertas hasta el 24 de marzo.
Gracias al programa Yo Emprendo, financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, se han podido desarrollar 109 pequeños negocios en Puerto Aysén, Villa Mañihuales y Puerto Chacabuco.
Carlos Recondo se reunió con agricultoras de Coyhaique, con mujeres rurales ejemplares como organización en Puerto Aysén y con pequeños ganaderos, productores de frutales y de turismo rurales en la Junta y Lago Verde. Revisa a quienes visitó.
Exportación de cerezas de Chile Chico creció en 28,5% respecto al año 2020.
Esta iniciativa impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, estará abierta para postular hasta el lunes 8 de febrero a través de www.innova.fosis.cl
Quienes no acreditaron el cumplimiento de los requisitos para recibir este bono deberán restituirlo con la aplicación de los reajustes, intereses y multas correspondientes.
Se trata de Súmate a Innovar y Crea Valida de Rápida Implementación, ambos, con postulaciones abiertas hasta el próximo 2 de febrero.
SAG certificó en origen un total de 42 mil varas de peonía en la temporada 2020/2021.
Además, según un estudio sobre género y microemprendimiento realizado por el INE, para un 44,8% de las mujeres, la posibilidad de desarrollar un negocio depende de que este pueda realizarse en la vivienda y sea compatible con las tareas domésticas.
Positivo efecto tuvo la feria de Navidad organizada por el municipio de Coyhaique para 60 emprendedores de la comuna.
Con los cambios se espera mantener vigente el actual programa Fogape-Covid y crear un nuevo programa asociado también al Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios
La iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Coyhaique, Corfo, y Gore Aysén congregó a 40 empresas regionales.
Productoras del rubro avícola, ovino y agrícola de Coyhaique fueron certificadas en el Programa Mujeres Rurales, que llevan a cabo ambas instituciones.
“Lana Arquitectura” y “El Mundo de Emoti” son los emprendimientos de Aysén que destacan entre los 32 finalistas a nivel nacional, quienes se preparan ahora para un pitch final ante un jurado que definirá a los ganadores en los próximos días.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel