Un total de 63 asistentes de Puerto Aysén y Coyhaique participaron del taller.
Comunidad educativa prepara la actividad para este mes. Conoce los detalles.
La eléctrica visitó la Escuela Rural María Antonieta Parra Monsalve y entregó mochilas, útiles escolares y una donación para actividades recreativas.
Se aclaran los motivos tras las movilizaciones que se desarrollan en los campus Isla Teja y Miraflores.
Esta iniciativa de desarrolla desde el 2017.
Curiosa estructura simula las intensidades de un terremoto. Conoce en qué horario puedes visitarlo.
Siete liceos de la región conocieron la oferta programática del instituto.
Valoran la opinión de la juventud para construir una cartera de inversión para los próximos diez años en la región.
Este aporte tiene como objetivo promover la continuidad de estudios de los estudiantes que están fuera de la comuna.
Estudiantes contaron con el apoyo de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Aysén.
Igualmente se firmó el convenio para la entrega de leña a familias vulnerables de la comuna de Aysén.
Se beneficiará a más de 73 mil estudiantes. Hay proyectos ganadores en Los Ríos, Los Lagos y Aysen.
Además, realizó la primera sesión de acompañamiento en el contexto de liderazgo distribuido.
Conoce la iniciativa del Mineduc para celebrar el mes del libro en Aysén en las plataformas virtuales.
"No se puede brillar apagando a los demás", decía una frase de uno de los talleres. ¿Estás de acuerdo?
El rector José Dörner entregó en entrevista a El Mercurio detalles de las principales medidas en estudio para superar los desequilibrios financieros.
La idea es motivar la asistencia a clases con innovadora estrategia.
Presidente del directorio, Francisco Luzzi, propuso a la nueva autoridad de la casa de estudios superiores. Conoce más de la trayectoria del Doctor en Ciencias Agrarias.
La instancia busca relacionar las áreas de matemática y lenguaje con el territorio. Revisa cómo participar.
En carta abierta a la comunidad universitaria explicó su determinación de dejar el cargo.
Determinación se da en medio de delicada situación económica de la casa de estudios.
Actividad marca un hito en la formación académica de las y los futuros docentes, quienes concurrirán a las escuelas a realizar sus prácticas profesionales.
El diseño será materializado a través de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP como su unidad técnica junto a la Consultora Bornik Yurisic Arquitectos.
"La educación es tema" fue el lema del masivo encuentro. La seremi de Educación Isabel Garrido destacó que este proceso participativo contribuirá a la actualización del currículum escolar
En la actividad participan docentes de matemática, jefes de UTP, supervisores del Ministerio de Educación, además de representantes del Slep Aysén.
Jóvenes tuvieron su espacio para discutir temáticas de salud mental y sexualidad reproductiva.
Los estudiantes fueron reconocidos en el Lanzamiento de sus Programas Sociales 2024 por el gremio de la construcción.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel