Si bien en 2016 los gobiernos del mundo hicieron un compromiso por eliminar las hepatitis virales con un plazo límite al 2030, tanto en su tasa de infección como de mortalidad, los números están lejos de alcanzar la meta.
Este beneficio estará disponible por tres meses a partir del lunes 3 de agosto y está pensado para apoyar a quienes no tengan acceso a datos de internet.
Es la primera vez en la historia de la comuna que una autoridad municipal en ejercicio realiza este recorrido, marcando un hito en la administración pública de Aysén.
Cifra de fallecidos se acerca a las 10 mil personas.
[REPORTE 1 DE AGOSTO] Dichos casos aparecerán en el informe de este domingo.
En la Gobernación de Aysén también se produjo un caso positivo por parte de un funcionario.
En el acumulado, las muertes a nivel nacional causadas por Coronavirus llegaron a un total de 9.457.
Veinte casos se mantienen activos, por lo que 60 pacientes ya se han recuperado. La región registra solo una persona hospitalizada por la enfermedad, pero con un pronóstico favorable.
“Está claro que este es un problema de desigualdad, cuando vemos que 9 de cada 10 demandantes de alimentos son mujeres", aseguró.
La intervención contempla diferentes tramos de la calle Circunvalación, Bernardo O’Higgins, Gabriela Mistral, Diego Portales, Camilo Henríquez, Hamburgo y Pedro Llautureo.
"No se puede cubrir toda la necesidad laboral, pero se hacen los esfuerzos y se espera el respaldo del ejecutivo para continuar con estas iniciativas de absorción de mano de obra local”, puntualizó el alcalde.
En 2015 participó en la búsqueda de personas producto de un aluvión, tragedia registrada en Diego de Almagro, al interior de Chañaral.
El proyecto denominado “Atención Primaria a Punto”, emanado desde el Ministerio de Salud, beneficiará a 8 establecimientos rurales, por 497 millones de pesos.
“Siempre tuve la lógica que si el vehículo se iba, yo me iba con ella” dijo el sargento 1 José Muñoz, tras rescatar a la única sobreviviente de una tragedia que enluta a la región.
PDI entregó recomendaciones para evitar ser víctimas.
Si bien hubo un leve aumento en casos nuevos y fallecidos, casos activos continúan disminuyendo.
La región de Aysén presenta 17 casos activos por COVID-19. Un total de 60 personas ya están recuperadas.
Proyecto eólico y planta eléctrica de Melinka algunos de los temas abordados entre Alcalde Silva e Intendenta
¿Pudiste realizar el trámite? Más de 1,8 millones de personas ya han solicitado el retiro de sus fondos previsionales.
En cuanto a las patentes de depósitos de bebidas alcohólicas (botillerías), el Concejo Municipal buscará una alternativa.
Dependiendo de las condiciones meteorológicas, la armada decidió extender la búsqueda de la embarcación KATRINA desaparecida hace nueve días. Ello tras reunión con familiares de los tripulantes de la nave.
Las 100 mejores fotografías del concurso fotográfico Ojo de Pez estarán ahora disponibles de manera virtual.
Continúan disminuyendo contagios, fallecidos y casos activos.
Seremi de Salud reportó que 17 casos se mantienen activos y descartó nuevos casos en la Gobernación.
Un importante avance en la construcción de obras para mejorar el Sistema de Agua Potable Rural de Villa Frei, informó esta semana el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Néstor Mera Muñoz, constatando que a la fecha estos trabajos tienen un 64% de progreso.
Con el programa #Potenciatucarrera se capacitará, de modo online, a 250 personas en cinco perfiles.
El proceso, liderado por la Seremi de Salud junto a la red asistencial y educación, protege a alumnos de 1°, 4°, 5° y 8° básico del Virus Papiloma Humano, Sarampión, Rubeola, Paperas, Difteria y Tos Convulsiva.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel