Desde este jueves y hasta el sábado se podrá visitar la feria en la Plaza Pentagonal.
Lanzamiento es este jueves 3 en el Museo Regional de Aysén.
Proyecto “Lawen Coyhaique Ñi Kimün Mew” fue financiado por Asignación Directa del 7% del Gobierno Regional Aysén.
Por 7 horas y 45 minutos bailaron ininterrumpidamente los ganadores de la versión 2022 del evento.
Aunque no lograron batir el récord de 9 horas y 30 minutos, los campeones dejaron literalmente el cuerpo en la pista de baile.
Este sábado 22 es la actividad en la Plaza de Armas. Conoce cómo se puede participar.
Jineteadas, juegos típicos, piales, música y gastronomía se vivieron como parte de las actividades del 93° aniversario de Coyhaique.
Con actividades lúdicas plasmadas en una guía pedagógica, se busca apoyar la labor docente en tres asignaturas.
Obra digital muestra el trabajo de 24 mujeres ayseninas y sus historias íntimas y de tradición en la zona.
Entre flor, lata, truco y retruco una pareja femenina se impuso en el tradicional juego patagón.
El folclorista Alejandro Chocair, el "aysenino recontra porfiado", falleció en la capital tras sobrellevar varios años una enfermedad. Conoce su trayectoria y su impronta.
[HOY GRAN FINAL] Los cuequeros José “pepe” Montiel y Lidia Medina compiten en el certamen que se desarrolla en Tomé.
Conozca las recetas de un clásico de la cultura patagona y con un experto en la materia.
El concurso estará abierto hasta el 26 de septiembre.
"Letras de la Patagonia", "Mate Amargo", y "Jinete" serán presentados en festival internacional de cine en el país azteca.
Se trata de Jorge Arratia Muñoz, maderero y reconocido dirigente social de su comuna.
En Puerto Aysén, Puerto Aguirre y Coyhaique hubo procesiones, misas y expresiones folclóricas para esta tradición de origen chilote.
Milonga, paso doble y ranchera criolla fueron los bailes que varias parejas desplegaron en este concurso cien por ciento patagón.
Hasta el miércoles 7 de septiembre se recibirán las postulaciones a esta distinción que busca relavar la artesanía tradicional de los pueblos indígenas presentes en Chile.
Viajeros destacan que es como arrendar una cabaña en pleno centro de la capital regional. Conoce las instalaciones y las obras de artistas locales que decoran este exclusivo y accesible lugar.
Exposición lumínica busca sorprender e inspirar a habitantes de Aysén. Conozca cómo es el montaje usando luces y el paisaje propio de la región.
Alumnos del Liceo Josefina Aguirre de Coyhaique conocerán la experiencia de un joven estudiante chilote cultor del tradicional instrumento.
En el Museo Regional se realizará una nueva temporada del encuentro The Dark Side of the Sur. Conoce qué artistas regionales actuarán en el evento.
A partir de este viernes 12 se entregará el bono. Conoce si eres beneficiario.
La actividad contó con la participación de cultores tradicionales, instituciones y público en general en Coyhaique.
Músico Danilo Cruces se dedica a enseñar el uso de este instrumento para que niños y niños interpreten música folclórica patagónica
La instancia es una forma de celebrar su incorporación al inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel