Patrimonio e Identidad

  • Inicio
  • Patrimonio e Identidad
29 de diciembre de 2021

Vuelve el Festival Internacional de Jineteadas y Folclor de Río Ibáñez

Tras casi dos años de ausencia por la pandemia se retomará el popular encuentro. En lo artístico vienen Sebastián Almendras y Doña Maiga, entre otras sorpresas.

10 de diciembre de 2021

Concejala Yorka Cheuquian ganó premio del Sello Artesanía Indígena

Ganó una mención honrosa en el concurso que reunió a artistas y orfebres de distintos pueblos originarios que habitan el país.

8 de diciembre de 2021

Tortelinos llevaron la cultura patagona a Plaza Kawesqar

Artesanos, actores y músicos mostraron lo mejor de sus disciplinas con el sello particular de la Región de Aysén.

28 de noviembre de 2021

Mate Amargo, de la música al celuloide

El artista audiovisual Víctor Hugo Gómez realizó un documental en homenaje al famoso conjunto patagón, analizó su trayectoria y el estilo musical que se forjó en la pampa y las estancias.

10 de noviembre de 2021

Galería de Artesanos ejecuta proyecto para reactivar su funcionamiento

El programa Yo Emprendo Autogestionado, financiado por el FOSIS, permitió a emprendedoras de Puerto Aysén adquirir materias primas para la elaboración de sus artesanía y capacitarse.

21 de octubre de 2021

Chef mapuche protagonizó serie de INDAP “Agente de Cambio”

Amelia Cayul protagonizó el último capítulo donde compartió la gastronomía, la cultura y la lengua de su pueblo.

4 de octubre de 2021

Casa Hopperdietzel sumó otro paso para su restauración

Servicio Nacional del Patrimonio y la Municipalidad de Cisnes firmaron convenio para recuperar el inmueble que une características de la arquitectura alemana y chilota.

17 de septiembre de 2021

Cochraninos festejaron el Día de la Cueca, el Huaso y la Chilenidad

Actividad la organizó la municipalidad de la comuna y reunió al club de rodeo y grupos folclóricos en torno a los sones del baile nacional.

29 de julio de 2021

Rincón Patagón celebrará el Día Nacional de la Cazuela en Coyhaique

[¡A COMER!] Su propietaria, Mary Ule, anunció que el 10% de las ganancias de este viernes serán entregadas a la Agrupación de Pacientes Trasladados.

26 de julio de 2021

Aysén es el “País de las Maravillas”

Este jueves 29, a las 19 horas, se estrenará gratuitamente y vía remota, la versión que hará el Teatro Huevo del clásico infantil de Lewis Carrol.

23 de junio de 2021

Lanzan documental que rescata memoria del litoral norte de Aysén

Patricia Carrasco, investigadora del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAysén presentará su trabajo que cuenta la historia de los pioneros.

10 de mayo de 2021

Jóvenes lanzan revista “Somos Cultura Aysén”

La publicación de hizo posible gracias a una alianza entre el INJUV y el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.

28 de abril de 2021

Invitan a conservatorio “Patrimonios y entornos digitales: relatos y estrategias"

La actividad la liderarán Pola Mora y Nicolás Rolas, especialistas en mediación cultural y contenidos digitales.

22 de diciembre de 2020

Cochrane: Logran reencontrar a cría de huemul perdida con su madre

Operativo de rescate entre el SAG de Cochrane y Tompkins Conservation Chile se coordinó gracias a aviso de funcionarios de Central El Traro de Edelaysen.

12 de diciembre de 2020

El ocaso de los aonikenk

[#HistoriasDiarioSur] También denominados patagones o tehuelches eran un pueblo nómade que se extinguió en Chile por enfermedades y el acoso de los estancieros de Aysén y Magallanes.

9 de diciembre de 2020

Colonización de Aysén: pioneros de una región (Parte IV)

[#HistoriasDiarioSur] La compañías explotadoras de madera y crianza de ganado también permitieron futuros asentamientos como Río Cisnes, Puesto Aysén, Cochrane y el propio Coyhaique.

8 de diciembre de 2020

Colonización de Aysén: pioneros de una región (Parte III)

[#HistoriasDiarioSur] Cómo fue la colonización de la pampa aysenina y qué pasó con los grupos indígenas que habitaban el territorio.

7 de diciembre de 2020

Colonización de Aysén: los pioneros de una región (Parte II)

[#HistoriasDiarioSur] Melinka fue el primer poblado aysenino y pronto se suman las islas Guaitecas al futuro territorio que sería reconocido oficialmente en 1927. Cómo fue la colonización costera.

6 de diciembre de 2020

Colonización de Aysén: los pioneros de una región (Parte I)

[#HistoriasDiarioSur] Mujeres y hombres de la isla de Chiloé, chilenos argentinizados y europeos empezaron a hacerse una vida en parajes de soledad.

4 de diciembre de 2020

Aysén, una tierra de exploradores y aventureros (Parte III)

[#HistoriasDiarioSur] La Armada de Chile inicia sus primeras expediciones donde destaca el trabajo hidrográfico realizado por el capitán Enrique Simpson, bautizado como “el descubridor de Aysén”.

3 de diciembre de 2020

Aysén, una tierra de exploradores y aventureros (Parte II)

[#HistoriasDiarioSur] El almirantazgo británico se interesa por la Patagonia y organiza expediciones científicas, en una de ellas participó el célebre naturalista Charles Darwin.

2 de diciembre de 2020

Aysén, una tierra de exploradores y aventureros (Parte I)

[#HistoriasDiarioSur] Marineros, conquistadores y empresarios se atrevieron a navegar por sus costas con diferentes intenciones. Melinka fue el primer asentamiento permanente de la región.

6 de noviembre de 2020

Teniente Hernán Merino, a 55 años de su polémica muerte

La muerte del principal héroe de Carabineros ha sido uno de los trágicos hechos que han marcado a la región de Aysén. Muchos creen que el sacrificio del oficial, a la postre, fue en vano.

21 de octubre de 2020

La guerra de Chile Chico: una lucha por tierra y dignidad

Entre mayo y agosto de 1918 los campos de Aysén vivieron momentos de tensión cuando a los pioneros de la región no les quedó otra más que defender sus tierras al calor de las armas.