Autoridades destacaron el compromiso de la comunidad educativa del plantel unidocente que fue el primero de Chile continental en retomar las actividades en aula.
Las clases presenciales pasan a considerarse actividad esencial. Revisa los detalles del anuncio realizado esta tarde.
[www.diariosostenible.cl] Durante la ceremonia se premió a cinco proyectos destacados, los que buscan combatir problemáticas como la desinformación o el Fast Fashion.
Los jóvenes del Destacamento Motorizado "Aysén" cumplen con uno de los beneficios que otorga el Ejército de Chile en el servicio militar.
Escuela El Repollal y Liceo de Melinka resultaron favorecidos con este material a través de convenio entre la municipalidad y la Foji.
Mineduc abrió un nuevo proceso de apelación online para aquellos que no hayan quedado coformes con el resultado informado, el cual se extenderá hasta el viernes 9 de julio a las 23:59 horas.
El psicólogo Jorge Maluenda participará en el concurso de Innovación Pedagógica de la International Summer School for Professor Training.
La única universidad chilena nominada es la Universidad Austral con un proyecto de investigación aplicada museos y comunidad.
Iniciativa busca reincorporar al sistema escolar a niños y jóvenes de entre 12 y 21 años que se encuentran fuera de él por más de dos años, entregándose una subvención en torno a los $130 mil por persona.
Diecinueve estudiantes de cuarto y quinto año se integran a diversas instituciones públicas de la región como el INDH y la Fundación Superación Pobreza.
El candidato proveniente de la Facultad de Medicina, logró 294 votos contra los 271 obtenidos por Maite Castro.
El parlamentario comprometió elevar reclamo a nivel central mediante una lista completa con antecedentes.
Sistema de calefacción en complejo educativo de la comuna y en Guadal y mejoras en Bertrand y Mallín Grande son parte de las iniciativas que se concretaron en el periodo del alcalde Ibarra.
La actividad es parte de un conjunto de iniciativas de Ciencia Abierta y será realizada por Macarena Rojas, Bióloga y Máster en Periodismo, conductora del podcast Crónicas Científicas.
La presidenta de la regional, Rosa Pesutic, reconoció la situación de sobrecarga de sus colegas y apoyó la postura del colegio nacional de pedir ayuda al Mineduc.
Las obras consideran mejorar las condiciones de algunas salas, recuperación de otros espacios y la construcción de un acceso universal. El financiamiento es gracias a recursos FAEP del Mineduc.
La Jefa provincial de educación Laura Ramos visitó colegios de Puerto Aysén para responder inquietudes y compartir experiencias exitosas.
La autoridad salió al paso tras darse a conocer el Diagnóstico Integral de Aprendizajes que indicó que el 60% de los estudiantes chilenos no recibió los aprendizajes necesarios.
La actividad se efectuó por zoom y fue dirigida para docentes y directivos de establecimientos educativos con la finalidad de informar sobre los cambios que tendrá la nueva prueba de transición y los beneficios que entrega el programa PACE.
Su objetivo es promover la igualdad de género, a través de elaboración de propuestas, evaluación y seguimiento de políticas y planes de igualdad de género en las universidades chilenas.
Durante un periodo de dos años, se realizará un diagnóstico de la oferta y necesidades culturales locales, para posteriormente desarrollar diversas actividades que fomenten la presencia del Campus Patagonia.
Escuela “Madre de la Divina Providencia”, ubicada en Puerto Gala, busca ganar el concurso que promueve Fundación Apptitudes. Entérate cómo apoyar a la escuela.
La Agencia de la Calidad de la Educación entregó resultados alarmantes en diagnóstico realizado en 7 mil colegios. La situación más grave ocurre en la medición de matemática en segundo medio.
En la Región de Aysén 67 estudiantes de Cuarto Medio han perdido un 61% de sus horas prácticas (571) lo que supone un tercio de la formación necesaria para su especialidad.
La institución funcionará en Puerto Aysén y el próximo año iniciará su año académico.
La iniciativa busca potenciar la articulación de los establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesional para generar mejoras en la educación.
Esta entrega vendrá acompañada en su segunda etapa de módems con conexión a internet.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel