Docentes serán parte de un proceso que concluirá con la selección de los finalistas del Global Teacher Prize Chile 2022.
Uno de ellos es semifinalista a los “Nobel” de la docencia. Conócelos.
Asistirá a encuentro de educación parvularia que organizará la Fundación Integra en Santiago.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la acreditación en todas sus áreas. Revisa detalles en la nota.
La iniciativa es parte del plan que trabaja Contigo Aprendo de la Seremi de Educación.
Carabineros del OS-7 Aysén efectuó presentaciones didácticas en dos liceos de Coyhaique.
Esperan concretar un calendario lo más pronto posible.
El sindicato de trabajadores aprobó aceptar la última propuesta de contrato colectivo. Más detalles en la nota.
Sindicato de Trabajadores rechazó este martes la última propuesta de reajuste de rectoría.
La instalación de este servicio se encuentra enmarcado en la ley 21.040 que indica el traspaso de los actuales establecimientos educativos administrados por los municipios a esta nueva institucionalidad.
Doctora Carla Basualto fue seleccionada para iniciativa internacional e interdisciplinaria para abordar desafíos médicos.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa “Mi primer voluntariado” donde participó la comunidad educativa del Liceo Profesor Ricardo Navarrete Barría.
El nuevo equipamiento fue gestionado por la Municipalidad de Guaitecas.
Este 30 de agosto finaliza el plaza para realizar el trámite.
El nuevo contrato colectivo regirá inmediatamente y hasta el 26 de agosto de 2024 y establece, entre otros, incentivos en docencia, indemnización por años de servicio y un bono por término del conflicto.
Y de paso se destacó los 80 años de este sistema de instrucción en los liceos del país.
El subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya visitó el recinto y destacó la necesidad de implementar estas medidas que se enmarcan en el Plan Brecha Digital Cero.
La actividad será este sábado 27 en el Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique.
La elección fue unánime en favor de la representante de la casa de estudios aysenina.
Actividad se realizó en el Campus Lillo y contó con la participación de seis establecimientos educacionales.
La temática que abordan las obras se relaciona con la descontaminación atmosférica. Más información de fechas y entradas en la siguiente nota.
Un total de 33 profesionales de la educación lograron la certificación.
La Seremi Isabel Garrido informó a las familias que pueden concurrir a las oficinas Ayuda Mineduc a hacer el trámite.
En el documento plantearon los antecedentes de la movilización que llevan adelante docentes y trabajadores de la casa de estudios.
La actividad se hizo posible gracias al apoyo del DEM de Puerto Aysén y el respaldo de la Escuela de Talentos de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile.
Recalcan que aún hay cupos disponibles en los recintos de la región.
Los movilizados acusan que rectoría descontó los días laborales en la remuneración de cada académico participante en la huelga.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel